GOLPE DE CALOR
Guías y consejos sobre cómo intervenir y prevenir
Se acerca el verano, junto con el cual vuelven las ganas de estar al aire libre, pasar días en los parques, salir a pasear con nuestros cachorros.
Sin embargo, cuando hace mucho calor, es necesario tener mucho cuidado con nuestros amigos de 4 patas.
Todos los perros sufren de celo., pero los que corren más riesgo de golpe de calor son perros muy viejos, los de exceso de peso y aquellos que están genéticamente predispuestos a problemas respiratorios como pugs y bulldogs.
¿Cómo funciona la regulación de la temperatura en los perros?
El perro, al tener muy pocas glándulas sudoríparas, regula su propia temperatura a través de la respiración con la lengua fuera y por la transpiración de las patas.
Esta autorregulación, sin embargo, a veces no es suficiente para que el perro se enfríe que puede conducir a un golpe de calor.
Síntomas que nos hacen entender que debemos intervenir de inmediato son sibilancias, tambaleos, vómitos o incluso desmayos.
¿Cómo intervenir?
Mueve inmediatamente a tu perro a un área fresca y sombreada, dale buena agua, humedece su cabeza, cuello, patas y axilas con agua fría, no helada, y cúbrelo con un paño húmedo y fresco. Si no se recupera, corre al veterinario.
¿Como prevenir?
No saques a tu perro en las horas más calurosas del día, no lo dejes caminar sobre asfalto caliente y lleva siempre agua contigo. No lo deje en el automóvil en el calor, no lo transporte en un automóvil sin aire acondicionado y no lo meta en el automóvil hasta que esté lo suficientemente frío.
Use uno de nuestros pañuelos refrescantes cuando salga y una alfombrilla refrescante cuando permanezca en el interior.
Estos pequeños pasos preservarán la salud de tu perro en las épocas más calurosas.