Forasacchi en perros: presta atención a estos síntomas

Forasacchi en el perro, que hacer

LOS forasacchi son espigas como las de trigo que crecen en los campos, en los jardines, en las zonas de los perros.. un poco por todas partes! LA forasacchi en el perro pueden representar un grave peligro para nuestros amigos de 4 patas, sobre todo cuando se secan o cuando se vuelven dorados.

  1. Forasacchi en perros, ¿cuáles son los riesgos?
  2. Forasacchi, los síntomas a reconocer en tu perro
  3. Donde se puede atascar el forasacco (nariz, garganta, piernas)
  4. Cómo intervenir en caso de forasacco

1- Forasacchi, ¿cuáles son los riesgos que corre nuestro perro?

LOS forasacchi son riesgosos para nuestros amigos de cuatro patas ya que tienen la capacidad de enredarse en su pelaje y, debido a su forma puntiaguda (en forma de espiga), pueden penetrar en la piel del perro o pueden meterse en los ojos, oídos o en el fosas nasales

2- Forasacchi, los síntomas a reconocer en tu perro

los forasacco en el perro se manifiesta con diferentes síntomas dependiendo de la zona en la que esté pegado el forasacco. Por ejemplo, si está en la nariz, el perro tenderá a estornudar continuamente con la pérdida de sangre, si está en la pata, el perro podría cojear o lamerse continuamente el área adolorida.

Veamos ahora caso por caso.

3- Donde se puede atascar el forasacco (nariz, garganta, patas)

  • Forasacco en la nariz: cuando los perros caminan por la hierba existe el riesgo de que un forasacco entre en la nariz durante la respiración normal. En este caso los síntomas serán estornudos persistentes y violentas, mucosidades o hemorragias nasales (atención por cuál de las dos fosas nasales proceden las fugas para poder acudir mejor al veterinario).
  • Forasacco en los oídos: si el forasacco se ha deslizado en una oreja, el perro tenderá a mantener esa oreja más baja, inclinando la cabeza hacia ese lado, estará inquieto y podrá sacudir continuamente para tratar de aliviar el malestar. También en este caso prestar atención a la oreja lesionada para dar las indicaciones correctas al veterinario.
  • Forasacco en la garganta: el forasacco también se puede aspirar con la boca, llegando así a la garganta y luego a la tráquea. El perro en este caso toserá insistentemente, puede haber fugas de sangre.
  • Forasacco en las piernas y en la piel: en este caso el forasacco se atasca en las piernas o debajo del cabello, penetrando la piel. Si tu perro lo hace lame continuamente un área determinada después de dar un paseo en un prado o en un área donde había presencia de forasacchi, inspeccionado con cuidado la zona y, si ves que sigue apareciendo una parte del forasacco o si ves una pústula porque el forasacco ya ha penetrado y por tanto la piel se ha cerrado, lleva a tu perro al veterinario inmediatamente ya que la oreja no va a parar ahí, ni tampoco se apagará solo pero comenzará a moverse haciendo más complicada la extracción.

4- Cómo intervenir en caso de forasacco

Siempre tenga cuidado de no llevar a su perro a áreas donde hay agujeros.

Si un forasacco aún se atasca en cualquier área de su perro ve al veterinario inmediatamente, no subestimes estas pequeñas orejas ya que podrían causar infecciones muy peligrosas para tu perro.

 

¡Echa un vistazo a nuestra tienda!

 

Siga con nosotros instagram vamos Facebook para estar siempre actualizado sobre las novedades!

Deja una respuesta